Fracturas en niñas y niños

FRACTURAS

TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA INFANTIL

DEFINICIÓN

Es la interrupción de la continuidad de un hueso.

La cual genera dolor, aumento de volumen y en algunos casos limitación para el movimiento.

Un porcentaje significativo de fracturas óseas se producen por alguna caída o golpe.

RECOMENDACIÓN

Deben ser tratadas por medio de inmovilización o en algunos casos con tratamiento quirúrgico. Es necesario atenderse de manera rápida.

CUIDADOS

Para cuidar adecuadamente una fractura infantil, es importante seguir estas recomendaciones:

  1. Mantener inmovilización: Es importante mantener la parte fracturada inmovilizada con un yeso o férula para evitar daños adicionales y permitir una correcta curación.
  2. Controlar el dolor: Adminístrele a su hijo el medicamento recetado para el dolor y mantenga una almohada o cojín debajo de la fractura para aliviar la presión.
  3. Evite la actividad física: Limite la actividad física de su hijo para evitar una mayor lesión y permitir una correcta curación.
  4. Realizar terapia física: Consulte con un terapeuta físico para un plan de rehabilitación adecuado y ayudar a recuperar la movilidad y fortaleza de la parte fracturada.
  5. Revisar la fractura regularmente: Consulte regularmente con su médico para asegurarse de que la fractura esté curando adecuadamente y para hacer ajustes en el tratamiento si es necesario.

Recuerde siempre seguir las instrucciones del médico y realizar un seguimiento adecuado para garantizar una correcta curación de la fractura infantil.

Dra. Ana Lucía Cadena
Especialista certificada

Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cédula profesional: 08733311

Consulte a un médico si el dolor es intenso o persiste por más de unos pocos días.


Blog de WordPress.com.